El desierto es duro, sofocante y retador; sin embargo, hay belleza en él.
Un sencillo acto de humildad
Mi hijo de dos años lleva unos meses adaptándose a la llegada de su hermanita. En un par de ocasiones lo he sorprendido intentando golpearla y ha tenido que pedir perdón. Me ha parecido increíble que a su corta edad, pedir disculpas pueda representar un reto e implique ceder ante emociones complejas y profundas. A... Leer más →
Más allá de mis propios límites
Puedo imaginar a la reina Ester parada ante el palacio del rey, tomando un respiro profundo antes de iniciar aquella caminata que ponía en juego no sólo su vida, sino la de todo su pueblo. Exhalando con pesadez se dispuso a dar el primer paso, algo temblaba dentro de ella y su vida entera pasaba... Leer más →
Sanando la herida: El rechazo
Hemos hablado anteriormente de las consecuencias que la herida del rechazo puede causar en nuestra conducta y en nuestra personalidad https://wp.me/p9QI6o-2c y también sobre los diferentes niveles que el rechazo pueda alcanzar si no lo afrontamos adecuadamente https://wp.me/p9QI6o-2g Creo que todas estaremos de acuerdo en que ninguna persona puede librarse de enfrentarse al rechazo tarde... Leer más →
Analizando la profundidad de la herida: El Rechazo
Recientemente hablábamos sobre cómo podemos haber sido golpeados por el rechazo y los efectos que esta herida tiene sobre nuestra conducta y probablemente sobre la manera en que vemos la vida. Si no lo leíste puedes hacerlo en el siguiente link: https://wp.me/p9QI6o-2c En esta ocasión quisiera hablar de lo que considero que pueden ser los... Leer más →
Entendiendo la herida: El Rechazo
Recientemente he observado que muchas personas vamos por la vida con situaciones que hemos llegado a considerar normales, pero que pueden ser consecuencia de una herida profunda en el corazón que en ocasiones puede ser imperceptible, esa herida se llama rechazo. Como seres humanos, somos seres relacionales, es decir que construimos nuestro paso a través... Leer más →
Expectativas inalcanzables
Suelo ser una mujer con expectativas muy altas respecto de mi misma y de los demás. Nunca había analizado si esto es positivo o negativo hasta ahora. Hace unos días, mientras oraba, me di cuenta que me estaba lastimando a mi misma, porque si bien mis expectativas son en cierto modo sanas, normales y bien... Leer más →
Un nombre nuevo
La mayoría de nuestros padres nos dieron un nombre tras haber considerado varias opciones, llenos de ilusión y expectativa respecto de nuestro nacimiento y nuestro futuro. El nombre es parte de la identidad de un individuo, ya que nos ayuda a distinguirnos unos de otros, pero también nos define. En el pensamiento hebreo, el nombre... Leer más →
Corazones adictos y relaciones tóxicas (II)
Hemos hablado sobre los síntomas y posibles causas de la adicción que podemos llegar a desarrollar a las relaciones tóxicas; hablamos de que un corazón adicto es un corazón hambriento y sediento. Necesita desesperadamente amor, aprobación, seguridad, comprensión, apoyo y dirección. Tiene un vacío que busca ser saciado. Si no lo has leído, puedes hacerlo... Leer más →
Corazones adictos y relaciones tóxicas (I)
Según la organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción “es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Es una enfermedad progresiva y fatal, caracterizada... Leer más →
Rompiendo pactos con el enemigo
Un pacto es “un acuerdo entre dos o más personas que obliga a ambas a cumplir una serie de condiciones”, yo describiría realizar un pacto con el enemigo como ponerme de acuerdo con él en cuanto a una mentira respecto de mi identidad, mi propósito o mi destino y establecer esa mentira como verdad en... Leer más →
La obediencia, un requisito para la plenitud
Tengo que confesar que hace algún tiempo consideraba que la obediencia era más bien una debilidad y no un rasgo de personalidad que deseara desarrollar en mí. En cierto modo, me sentía complacida de ser la rebelde que no se apega a las normas y hasta me ofendían algunos versículos bíblicos que hablaban a la... Leer más →
Descanso para el alma
Alguna vez te has sentido exhausta? Me refiero a ese cansancio que no sólo es físico sino también emocional, mental y hasta espiritual que muchas veces nos hace intolerantes al más mínimo problemita nuevo que se aparezca y sentimos que a la menor provocación estamos al borde de las lágrimas. Pues bien, así me he... Leer más →
Resentimiento y perdón (parte II)
Anteriormente estuvimos hablando del resentimiento y las consecuencias que éste tiene sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. Si aún no lo has leído puedes hacerlo dando click en este link: https://wp.me/p9QI6o-1e Ahora hablemos del antídoto, el camino del perdón. Considero que la elección entre el camino del resentimiento o el del perdón tiene... Leer más →
Resentimiento y perdón (I Parte)
Hace unos años tuve una jefa que nos hizo la vida complicada a mí y a mi grupo de amigos del trabajo, dejé de verla un tiempo y después de unos años me la encontré en el pasillo de la oficina. Cuando la vi, sentí cómo se me revolvieron todas las vísceras y hasta me... Leer más →
La pérdida
Nunca en la vida me había sentido tan desilusionada, vacía y enojada como aquel 4 de diciembre. Me encontraba en la sala de recuperación de un pequeño sanatorio, volviendo en sí de los efectos de la anestesia. No me dolía el cuerpo…me dolía el alma. Todo había empezado un par de semanas antes; la ginecóloga... Leer más →
Desesperación e incertidumbre
Me encuentro en un momento de incertidumbre mientras escribo estas líneas. Parece ser que estoy embarazada, pero los resultados del ultrasonido no concuerdan con la edad que el embarazo debería tener de acuerdo con los cálculos del médico. Me han dejado dos pruebas para medir los niveles hormonales en mi organismo y tratar así de... Leer más →
Reciclando el dolor
Hay un libro llamado “Pies de Cierva en los Lugares Altos” que te recomiendo leer. Es una alegoría sobre una pequeña oveja llamada Miedosa quien, en su búsqueda por estar cerca del Buen Pastor, emprende un largo viaje hacia los lugares altos guiada por dos compañeras terribles, amenazadoras y realmente nada deseables llamadas Pena y... Leer más →
El abandono
Hace unos días soñé que mi esposo nos abandonaba a mi bebé y a mí, me sentí indefensa, vulnerable y necesitada de apoyo, por lo que busqué refugio en mis papás, pero ellos también nos dejaban a nuestra suerte. Empecé a llorar en el sueño y me despertó la profunda tristeza que sentía por el... Leer más →
El temor, un fangoso enemigo
En estos últimos días me he descubierto a mí misma postergando algunas cosas que no me resultan familiares. Sabía que debía actuar pero a la vez algo me detenía. Ese “algo” era el temor. Pienso en el temor como un enemigo fangoso porque si se le abre la puerta, cuando vienes a darte cuenta te... Leer más →
¡Ten misericordia de mi!
este es el tiempo de recibir el milagro por el que has estado clamando
Quédate quieta
¿Qué tan difícil puede resultar permanecer quietos y esperar en Dios?
Encontrar paz en la tormenta
Jesús puede calmar tu tormenta, permíteselo
Levántate y anda
Este día hablábamos con mi hijo de la sanidad del paralítico de la puerta de la Hermosa (Hechos 3:1-26). Me llamó la atención el hecho de que Pedro tuviera que pedirle al paralítico que le mirara; esto me llevó a ponerle más atención al contexto. El hombre había nacido paralítico. Para los judíos de aquella... Leer más →
Ansiedad, ¿cómo lidiar con ella?
Meditaba estos días sobre la situación que estamos viviendo y el impacto que puede causar en nosotros el estar aislados socialmente, encerrados en casa, temerosos de no contagiarnos y con un panorama incierto por delante. He escuchado la frase "todos estamos en la misma tormenta pero en diferente barco". Y es que la situación general... Leer más →
La paz se encuentra bajo la autoridad
La semana pasada fue una semana de muchos retos para mí en cuanto a la crianza de mis chicos. Hubo un momento en el que no sabía qué hacer y oré Dios para pedirle guianza. La respuesta vino rápidamente en mi lectura de dos libros en los que he estado meditando en las últimas semanas:... Leer más →
Hablemos vida
Hace unos días me sentí confrontada con el pasaje bíblico de Mateo 15:1-20, en el que Jesús concluye explicando: “Pero lo que sale de la boca viene del corazón y contamina a la persona. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, la inmoralidad sexual, los robos, los falsos testimonios y las... Leer más →
Agradecimiento: el mejor antídoto
Hace unos días el dentista me encontró una mancha oscura en el paladar y me indicó que había que observarla con cuidado porque ese tipo de pigmentación suele ser indicador de enfermedad. Al principio me lo tomé a la ligera, pero cuando comprendí que me había insinuado la posibilidad de tener cáncer, me asusté. Esa... Leer más →